En el evento de turismo Madrid Travel Think se habló sobre cuatro herramientas para empresas del sector turístico en Google Maps: API, Mash-Up, Mapplets y Local Business Center.
Google tiene una misión geográfica, es decir, intenta organizar toda la información del mundo que tenga que ver con una localización geográfica y hacerla accesible y útil para todos. Para ello el producto estrella es Google Maps. Si antes al buscar “hotel milan” nos aparecía la página tradicional de resultados de búsqueda (uno detrás de otro), ahora también aparece un mapa.
¿Qué es el API de Google Maps?
Es una aplicación en Java script que te permite insertar mapas en tu propia página web.
¿Por qué es útil para una empresa del sector turismo?
-Entre un 70 y 80% de lo que la gente busca es local, se trata de algo físico. ¿Dónde está este restaurante, hotel, museo, etc? Si puedes comunicar este tipo de información de tu empresa estarás haciendo algo mucho mas útil.
-Ayuda a retener tráfico.
¿Y por qué el API de Google Maps?
-Porque es más versátil, se puede cambiar, se carga rápidamente.
-Tiene tres visiones diferentes: satélite, callejero e híbrido- es divertido, a la gente le gusta jugar y ver un espacio en Google Earth ir cambiando al modo mapa, ver fotos, etc.
-Es personalizable y gratis, cualquier empresa se lo puede bajar para integrarlo.
-Documentacion técnica muy sencilla de entender e implementar.
¿Qué es un Mash-Up?
-La palabra viene de un rapero que hizo una nueva canción utilizando música del compositor Bach como base. Se trata de coger dos productos como la música de Bach y la del rapero y crear un nuevo producto mejor a los anteriores por semarado (No sé si Bach estará de acuerdo con que la nueva canción es mejor a la original).
-En este caso un Maps Mash-Up es un intento de mejorar la calidad de información de un proveedor con la ayuda de Google Maps . Utilizar API+nuestra WEB.
EJEMPLOS (si necesitáis ver la foto más grande, clicad en ella):
Vola Gratis: página italiana dedicada a la búsqueda de hoteles. Se busca la disponibilidad de hoteles y éstos salen en el mapa, es un servicio adicional para ayudar a los usuarios. Los globos son de otros colores porque se pueden personalizar. Esto es muy importante porque los usuarios quieren ver rápidamiente si el hotel es céntrico o, si se van de vacaciones, si el lugar está cerca del mar, o si necesitan pernoctar cerca del aeropuerto, etc. En este caso he buscado hoteles en Zaragoza y he indicado en el directorio “centro de la ciudad”, de modo que los hoteles se numeran por orden de cercanía.
-Rumbo.es, al buscar el hotel te sale a la derecha un botón para ver los hoteles encontrados en un mapa. En este caso rumbo no sólo enseña dónde están los hoteles, sino que también los marcadores, los globitos, llevan unn color en función del precio. Es una información adicional para que el usuario se pueda orientar fácilmente.
-Esto también lo hace el buscador de vuelos vuelosbaratos.es en la opción “a dónde voy” mostrando los destinos con colores diferentes según el precio. He indicado que quiero volar desde Madrid y, a continuación, el buscador me muestra los vuelos según los precios. En azul los que cuestan menos de 40€ (Marruecos, Portugal, Italia, etc), en verde aquellos que cuesten entre 40 y 70€ (Reino Unido, República Checa, etc) y el esto en Amarillo.
En cambio, si especificamos que queremos volar a otro continente, por ejemplo al Sur de América, aunque los colores son los mismos, el rango es diferente: en azul los que cuesten menos de 630€ (Ecuador, Colombia, etc), en verde aquellos que se encuentren entre 630 y 790€; y en amarillo el resto. Como veis, los mapas son personalizables según lo que quieras mostrar en tu página.
-www.virtualnyctour.com es una web centrada en ruta por Nueva York. Tiene mapas con lo que quiere visitar el usuario haciendo rutas personalizadas. Por ejemplo, aquí peudo ver una ruta en la que me encontraré con varios highlights de un barrio de la ciudad de Nueva York; Empire State Building, Macy’s, Penn Station / LIRR, Madison Square Garden, James A. Farley Post Office…
Tubejp.co.uk/: otra página que inserta un mapa interactivo para conocer el transporte público de Londres. Si indico mi lugar de salida y mi destino, como resultado podremos ver una o varias rutas que podré tomar.
¿Qué es Mapplets?
Son mapas de empresa que se pueden añadir en la parte de “Mis mapas” de usuarios. Es una aplicación que se puede integrar dentro de Google Maps. Los Mapplets pueden ser por ejemplo, aplicaciones con buscadores de hoteles y restaurantes.
¿Por qué integrar un Mapplet?
-Puede contener todo lo que tendría una página web pero en otro sitio que da mayor distribución.
-Los usuarios pueden guardarlos en sus “mis mapas” y acceder a la aplicación con facilidad cada vez que se abre Google Maps.
-Es otra manera de involucrar al usuario en tu web.
-Se peude gardar en el directorio de Google Mapplets.
-Abierto a todos y gratis.
Aquí se encuentra la interface a “mis mapas”.
Cualquier usuario con cuenta de Google puede tener 3 tipos de mapas:
-1. Creados por mí: puedo hacer un mapa por ejemplo, con una ruta de tiendas para ir de compras y mandárselo a otra persona.
-2.Creados por otros: puedo ver un Mapplet interesante en la página de booking.com que querré mirarlo con más detenimiento. Lo puedo guardar aquí.
-3. Creados por empresas: En el Mapplet de booking.com puedo encontrar el hotel en el mapa y hacer la reserva directamnte-
¿Cómo comunicar a la gente que tengo un Mapplet?
En este caso booking.com, en la caja de reserva, añade un botón para que una persona pueda guardarlo en sus favoritos en “mis mapas”.
Otra posibilidad es el directorio de Mis Mapplets. Cada Mapplet se puede añadir en este directorio. Por ejemplo, si me gusta mucho montar en bici, quiero ver quién ha hecho Mapplets sobre rutas en bici. En ese caso iría a “opciones de búsqueda” e indicaría “mapas creados por los usuarios”. Saldrán primero aquellos mapas con mayor Page Rank o los más utilizados, pero un mapa nuestro también puede salir si lo creas y lo insertas.
¿Cómo incluirse en Google Maps?
-Añadir una empresa al directorio de negocios de Google Maps y complementar con información adicional tal como horarios, modos de pago, URL de reserva, menús, etc.
-Se puede utilizar o corregir la información existente. Puede ser que no se encuentre el local exactamente en donde está. A través de Local Business Center podemos acceder a esta informacion y cambiarla. En “añadir o editar tu empresa”. También permite subir fotos.
-En este caso hay que verificarse como he explicado en el post anterior.
-Es gratis.
Local Business Ads (LBA)
Se trata de los anuncios locales en Maps.
Cómo poder anunciarse dentro de los mapas. Cuando los usuarios buscan algo local esperan un anuncio relacionado con lo que están buscando. Por ejemplo, busco hoteles en Glasgow en el mapa. Sale una lista de hoteles y en la parte de arriba sale publiciadad. Al pinchar saldrá la foto de la empresa, su informacion, el link, teléfono etc. Es una manera de hacer publiciad de tu hotel en Glasgow si no quieres que aparezcan en otros canales. Sino justamente en donde están bsucando los usuarios.